Mostrando 11 resultadosSorted by latest
También conocidos como albaricoques, son duraznos tajados deshidratados de color naranja amarillento. Su sabor es dulce, ligeramente ácido y masticable, dentro de sus principales beneficios está su alto contenido de fibra y betacarotenos (provitamina A), que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. También aporta potasio y antioxidantes que ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y a combatir el daño celular. Se puede consumir con solos o acompañado de nueces y semillas. En repostería ideal para tortas, muffins, galletas y panes; son un complemento dulce en ensaladas, se puede utilizar para mermeladas e incluso en platos salados como el arroz y platos de carne para aportar un contraste dulce.
Es conocida por su sabor dulce y textura suave. El beneficio destacado de las ciruelas pasas es su alto contenido en fibra, lo que las convierte en un excelente remedio natural para promover la salud digestiva y combatir el estreñimiento. También contienen antioxidantes, potasio y vitamina K, esenciales para la salud ósea y cardiovascular. Ideales para emplear como snack saludable y disfrutar. En repostería consumirlas en tortas, panes, galletas y muffins, aportando dulzura y humedad. Igualmente se usan en la preparación de para dar un toque dulce a platos salados como carnes, en ensaladas, para combinar con quesos y nueces. Excelentes como compotas y purés para bebés o como acompañamiento de postres.
Es un producto que no contiene azúcares añadidos.
Son frutos comestibles de la palmera datilera, una especie originaria del Norte de África y el Medio Oriente, ha sido un alimento básico en estas regiones durante siglos, caracterizados por su forma alargada y su piel marrón o dorada. Su pulpa es dulce y suave, lo que los convierte en un popular snack natural y un ingrediente versátil en diversas recetas; se pueden consumir directamente como un snack saludable, también, ideales para picar entre horas, añadir a cereales, yogures o ensaladas. A su vez, se utilizan en batidos y smoothies aportando dulzura y cremosidad; en postres sirven para pasteles, galletas, barritas energéticas, cremas y esparcibles. Se combinan muy bien con carnes y arroces. Además, se pueden comer con frutos secos y en salsas. El principal beneficio de los dátiles radica en su alto contenido de fibra con el que previene el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal; también, ayuda a regular la absorción de glucosa, evitando picos de azúcar en sangre. Es un producto 100% natural sin adicción de azúcar, es una fuente de energía propio para el ejercicio físico.
Son pequeños frutos de color rojo brillante y tienen un sabor ligeramente ácido (cranberries) endulzados con azúcar. Ricos en vitaminas C y K, así como en fibra, destacan por su alto contenido en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir el envejecimiento celular. Tienen propiedades antiinflamatorias y benefician la salud del tracto urinario. Son un ingrediente para repostería, además, se pueden consumir solos o mezclados con frutos secos, granolas, ensaladas, postres o yogures.
Por ser un producto con adición de azúcar tiene sello de advertencia en su empaque.
Son trozos deshidratados de pulpa de coco, conocidos por su textura crujiente y sabor natural a nuez. Se destaca por su alto contenido de grasas saludables, principalmente triglicéridos de cadena media (MCT), que son una fuente de energía rápida y ayudan a promover la salud cerebral y metabólica. Además, contienen fibra, que ayuda en la digestión y promueve la sensación de saciedad. Empléalos como topping en ensaladas, solos como snack o para complementar en granolas y mixturas de nueces. Producto sin adición de azúcar.
Producto elaborado a partir de la pulpa de coco deshidratada y endulzada. Su textura es fina y esponjosa, lo que lo hace ideal para utilizar en repostería y como ingrediente en diversos platos para quienes buscan una fuente de calorías que además ofrezca sabor y textura agradable. Aunque aporta un sabor dulce y tropical, es importante consumirlo con moderación debido a su contenido de azúcar. Ideales para en repostería para tortas, galletas, cupcakes entre otros, también para la decoración de platos y en granolas y mixturas con excelentes porque aportan un sabor dulce y textura única.
Producto elaborado a partir de la pulpa de coco deshidratada y rallada, sin ningún endulzante añadido. Se destaca por ser una fuente de grasas saludables que favorecen la energía metabólica sin alterar los niveles de azúcar en la sangre. Su textura es ligera y esponjosa, lo que lo convierte en un ingrediente versátil para la cocina y la repostería. Ideal para tortas, galletas, barras energéticas y panes sin azúcar añadida. Se puede adicionar en mezclas de frutos secos y granolas, como topping en batidos de yogures, incluso en recetas como arroces para un toque tropical.
Compuesto por coco, piña, mango, uva pasa golden y arándano. Se puede disfrutar directamente como un snack saludable entre comidas, agregarlo a avena, yogures, bowls de frutas o granola para un desayuno energético. También es ideal como topping en helados, pudines o ensaladas, aportando color, textura y dulzura natural. Puedes combinarlo con frutos secos para crear un trail mix equilibrado, añadirlo a recetas saladas como arroz con frutas, ensaladas gourmet e incluso como infusiones o como decoración y saborizante en cocteles. Su versatilidad lo convierte en una opción práctica y deliciosa para diferentes ocasiones culinarias.
Son uvas frescas que se han deshidratado mediante el secado al sol o procesos industriales de horneado. Durante la deshidratación, concentran sus azúcares naturales, lo que les da un sabor dulce intenso y una textura masticable. Se destacan por ser una fuente natural de energía rápida, también por su contenido en polifenoles antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y minerales como el potasio, que favorecen la salud cardiovascular y el equilibrio electrolítico. Además, son extremadamente versátiles, adaptándose tanto a recetas dulces como saladas, lo que las hace indispensables en la cocina para arroces y guisos, en cereales y yogures enriquecen las comidas con fibra y dulzura; son clásicas en panes, galletas, tortas y muffins. A su vez, son una opción saludable como snack solas o mezcladas con granolas, frutos secos y semillas.
Son uvas frescas que se han deshidratado mediante el secado al sol o procesos industriales de horneado. Durante la deshidratación, concentran sus azúcares naturales, lo que les da un sabor dulce intenso y una textura masticable. Se destacan por ser una fuente natural de energía rápida, también por su contenido en polifenoles antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y minerales como el potasio, que favorecen la salud cardiovascular y el equilibrio electrolítico. Además, son extremadamente versátiles, adaptándose tanto a recetas dulces como saladas, lo que las hace indispensables en la cocina para arroces y guisos, en cereales y yogures enriquecen las comidas con fibra y dulzura; son clásicas en panes, galletas, tortas y muffins. A su vez, son una opción saludable como snack solas o mezcladas con granolas, frutos secos y semillas.