Mostrando 12 resultadosSorted by latest
Este dulce típico elaborado a partir de la pulpa de guayaba, generalmente cocida con azúcar hasta obtener una textura espesa. Entre sus beneficios, destaca su alto contenido de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y su aporte de fibra, que ayuda en la digestión. Se puede consumir como snack o postre, ideal para disfrutar en cualquier momento del día, quesos, galletas, relleno de pasteles, hojaldres o empanadas dulces. Lonja de guayaba viene por 300 y 500 gramos.
El aceite de oliva se obtiene del primer prensado en frío de las aceitunas, es un alimento clave en la dieta mediterránea, conocido por su sabor suave y versatilidad en la cocina. Este aceite se extrae de las aceitunas y es rico en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que contribuye a la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL (el “malo”) y aumentar el HDL (el “bueno”).
Sin aditivos ni conservantes, ideal para quienes buscan una fuente de energía y nutrientes, rico en grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol; son fuente de proteínas, fibra y vitamina E, que favorece la salud de la piel, y minerales como el magnesio, calcio y potasio esenciales para el funcionamiento muscular y óseo al igual que contribuyen a regular la presión arterial. Se pueden disfrutar como un snack entre comidas, ideales para elaborar bebidas, batidos y preparaciones culinarias como panes, galletas o tortas que aportan textura y un sabor suave y delicioso libre de gluten.
El tipo de almendra que se empaca es la non pareil la cual se caracteriza por su sabor dulce y su textura crujiente, de tamaño grande y homogéneo y su piel es clara y delgada.
Producto con forma de anillos y un sabor dulce y afrutado que encanta a niños y adultos. Este producto colorido y crujiente, diseñado para desayunos rápidos y sabrosos, está compuesto por sémola de maíz, azúcar, saborizantes frutales y colorantes artificiales. Es ideal para iniciar el día con energía gracias a sus carbohidratos, y su versatilidad permite disfrutarlo con leche, frutas frescas, como snack, en repostería o como topping en yogures y batidos. Sin embargo, debido a su contenido de azúcar, se recomienda consumirlo con moderación y balancearlo con alimentos ricos en fibra y proteínas para mantener una dieta equilibrada.
Producto elaborado a base de sémola de arroz inflado recubiertos con cacao en polvo. Es conocido por su textura ligera y crujiente, con un sabor dulce y achocolatado que lo hace popular entre niños y adultos. Es una opción ideal para desayunos rápidos o como snack en cualquier momento del día. Incluye saborizantes y colorantes para realzar su frescura, sabor y apariencia. Es una excelente opción para quienes buscan una fuente rápida de energía gracias a su alto contenido de carbohidratos. Su sabor dulce y achocolatado lo convierte en una alternativa más ligera a los postres tradicionales, se puede disfrutar en el desayuno con leche o bebida vegetal, agregar a ensaladas de frutas frescas o simplemente comerlo como snack directo del empaque. También es perfecto para usar como topping en helados, yogures o postres, o incluso incluirlo en recetas de repostería como barras energéticas, galletas o tartas.
Cerezas en conserva, típicamente sumergidas en un almíbar, tienen un color vibrante y un sabor característico. Aunque suelen ser un ingrediente popular en cócteles y postres, ofrecen algunos beneficios por su contenido en azúcares como propiciar fuente rápida de energía. También son versátiles y decorativas porque añaden un toque visual atractivo a platos y bebidas. Cuenta con presentaciones en frascos de 125 y 250 gramos.
Es un cereal elaborado a base de maíz y recubierto con una capa de azúcar. Es ideal para consumirlo en el desayuno con leche o bebida vegetal, acompañado de frutas frescas, como topping en yogures o postres, o incluso solo como un snack rápido. Gracias a su aporte energético, es una excelente elección para comenzar el día o satisfacer antojos dulces, aunque su consumo debe ser moderado debido a su contenido de azúcar. Incluye colorantes y contiene gluten principalmente por el extracto de malta de cebada.
Cereal compuesto principalmente de maíz, procesados en finas capas para lograr una textura crujiente sin azúcares añadidos ni aditivos artificiales, lo que lo convierte en una opción más saludable y ligera para el desayuno con una excelente fuente de fibra. Es versátil y puede consumirse con leche, yogur, frutas, o añadirse a batidos, repostería o como topping. Ideal para quienes buscan reducir el azúcar en su dieta y añadir más fibra, este cereal es una opción equilibrada cuando se combina con alimentos ricos en proteínas y grasas saludables. Producto con gluten y lecitina de soya.
La nuez de Brasil, un verdadero tesoro nutricional, originario de la región amazónica, rica en selenio, esencial para el sistema inmunológico y la salud de la tiroides. También aporta antioxidantes, grasas saludables y minerales, promoviendo la salud cardiovascular y cerebral. Ideales para disfrutar como un snack saludable, son un complemento para desayunos, granolas, ensaladas y excelente complemento en postres y repostería.
Descubre los increíbles beneficios de nuestras semillas de chía. Estas pequeñas semillas, provenientes de la planta Salvia hispanica, son un superalimento lleno de nutrientes esenciales que mejorarán tu bienestar general.
Con su alto contenido de omega-3, fibra y antioxidantes, estas semillas se destacan por sus múltiples beneficios para la salud digestiva y cardiovascular. Son perfectas para enriquecer tu dieta diaria.
Compra tus semillas de chía premium en Riovalle y disfruta de nuestra calidad y frescura. ¡Aprovecha nuestros precios competitivos y envíos a domicilio!
Son uvas frescas que se han deshidratado mediante el secado al sol o procesos industriales de horneado. Durante la deshidratación, concentran sus azúcares naturales, lo que les da un sabor dulce intenso y una textura masticable. Se destacan por ser una fuente natural de energía rápida, también por su contenido en polifenoles antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y minerales como el potasio, que favorecen la salud cardiovascular y el equilibrio electrolítico. Además, son extremadamente versátiles, adaptándose tanto a recetas dulces como saladas, lo que las hace indispensables en la cocina para arroces y guisos, en cereales y yogures enriquecen las comidas con fibra y dulzura; son clásicas en panes, galletas, tortas y muffins. A su vez, son una opción saludable como snack solas o mezcladas con granolas, frutos secos y semillas.